Comienza TEDGlobal 2011
«The stuff of life»

Aunque desde el pasado domingo 10 de julio, con la celebración del TEDxWorkshop, se están desarrollando diferentes actos en Edimburgo (Escocia) con motivo de TEDGlobal 2011, hoy es el día de su inicio real, con una primera sesión a las 12:00 h. (hora española) excelentemente titulada «Comienzos» («Beginnings«).

Y creo que los más de 100 organizadores de eventos TEDxLive en todo el mundo estamos en este preciso instante en que estoy escribiendo este texto haciendo lo mismo: comprobando los enlaces para el «streaming» del «simulcast» y, así, garantizar que todo mañana funciona perfectamente (por cierto, que han comenzado con puntualidad británica).

TEDGlobal 2011 Test Stream

 

TEDGlobal 2011 Stream Test 2

En TEDxGranViaLive 2011 estamos haciendo también las pruebas (como podéis comprobar en las capturas de más arriba) y resistiendo, como podemos, a la tentación de quedarnos pegados a la pantalla siguiendo las apasionantes sesiones que integran TEDGlobal y de las que el miércoles 13 de julio ofreceremos en Madrid las sesiones 4, 5, 6 y 7, como ya os dijimos en http://tedxgranvia.com/tedxgranvialive-2011

Casi 80 ponentes («speakers«), algunos de ellos tan conocidos como Malcolm Gladwell, Alain de Botton, Marco Tempest, Matt Ridley y Tim Harford, pero todos ellos excelentes, desentrañarán, durante 3 días y 12 sesiones, los secretos que componen la vida («The stuff of life»).

Lee Cronin (químico) se encuentra ya realizando su exposición al tiempo que escribo este texto. ¿El tema? ¡Apasionante! (aunque suene algo contradictorio): Biología (y vida) inorgánica.

TED con TEDGlobal 2011 volverá, una vez más, a llenar de nuevas ideas, preguntas e inquietudes, las cabezas de los que disfrutemos de sus TEDTalks. Y gracias a la tecnología y la iniciativa TEDxLive (en Madrid TEDxGranViaLive 2011, pero también en otras muchas ciudades) el número de personas que podrá disfrutarlo en vivo será muy superior a lo que cualquier auditorio es capaz de albergar.

¿Os lo vais a perder? Consultad las páginas del evento TEDxLive más cercano y reservad vuestra plaza. En TEDxGranViaLive podéis hacerlo en nuestra web (http://tedxgranvia.com/tedxgranvialive-2011/inscripcion) o desde la de nuestro colaborador, Ticketea (http://tedxgranvialive2011.ticketea.com). Mañana disfrutaremos de una excelente jornada en el Centro de Innovación BBVA (en la Plaza de Santa Bárbara 2, de Madrid) todos los aficionados a las preguntas, en lugar de las respuestas; en lo nuevo, y no en lo establecido. En suma, a las ideas que vale la pena difundir.

 

El sexo … de las ideas

Se aproxima el día 13 de julio y, aunque la información disponible en el sitio web creado para TEDGlobal 2010 es muy amplia, queremos que conozcáis a quien vamos a encontrarnos en TEDxGranViaLive 2011.

Repite, por segundo año consecutivo, Matt Ridley, seguramente conocido por algunos de vosotros por ser el autor del libro «El optimista racional» y, previamente, también de «Qué nos hace humanos» y «Genoma«, todos ellos traducidos al castellano por la Editorial Taurus (al final de la entrada, se incluyen enlaces a estos tres libros y al sitio web de Matt Ridley).

Se trata de un excelente ponente que reúne todas los rasgos que hacen de una TEDTalk algo característico. Un toque de humor, algo de seriedad, un tema en principio «curioso», pero poco «trascendente» (lo que casi siempre vemos que no suele ser así) y una exposición que nos conduce, poco a poco, a un terreno en el que, sin darnos cuenta, terminamos convencidos de las ideas propuestas e impelidos a reflexionar, al menos, sobre estos planteamientos.

La ponencia de Matt Ridley en TEDGlobal 2010 se titula «When ideas have sex» (traducido al castellano como «Cuando las ideas tienen relaciones sexuales«) y en ella expone cómo, a pesar de los más tristes vaticinios de su infancia, la sociedad, la civilización y el mundo en su conjunto no sólo no ha desaparecido con el paso de los años sino que, muy al contrario, los niveles de prosperidad de la actualidad son mucho mejores (en aspectos tales como la esperanza de vida, los ingresos, la mortalidad infantil, etc.) de los que había en aquella época.

Defiende el argumento de que el ser humano es la única especie del planeta que se hace más próspera a medida que crece en cantidad (en el período que comenta, la población mundial se ha duplicado). Y expone la razón fundamental que justifica esta realidad: las ideas tienen relaciones sexuales, es decir, los seres humanos, de un modo similar al que encontramos en la reproducción sexual, «unen sus cerebros y permiten que sus ideas se combinen y recombinen, se encuentren e, incluso, se apareen», algo exclusivo de la especie humana.

Una apasionante exposición que podemos disfrutar en el vídeo que incluímos a continuación (con subtítulos en castellano) y que es un excelente aperitivo para la que, con total seguridad, nos ofrecerá el próximo día 13 de julio de 2011 en la sesión 5 («Emerging order») de TEDGlobal 2011 y que disfrutaremos en Madrid, en las excelentes instalaciones del Centro de Innovación BBVA (en la Plaza de Santa Bárbara 2) en el marco de TEDxGranViaLive 2011 mediante «simulcast». ¿Os la vais a perder? La inscripción (gratuita) ya está abierta en:

http://tedxgranvia.com/tedxgranvialive-2011

 

Enlaces:

Os esperamos en TEDxGranViaLive 2011

Sabemos que hace calor. Sabemos que Madrid está imposible en verano. Sabemos que es en inglés.

Pero también sabemos que sois especiales. Y también sabemos que es una oportunidad única y que os encanta el mundo TED y TEDx y que disfrutaríais asistiendo en directo (mediante «simulcast«) a TEDGlobal 2011.

Pero, sobre todo, sabemos que a todos en TEDxGranVia (y a mí, en especial) nos gustaría poder compartir con vosotros la experiencia y contar con vuestra participación, vuestras opiniones, vuestras ideas, …

Por eso hemos organizado TEDxGranViaLive 2011 y, por eso, nos gustaría colgar el cartel de «No hay entradas» en nuestra web. La inscripción es gratuita (más barato no podíamos) y seguro que será una jornada inolvidable. Además, si no podéis asistir a la totalidad de la jornada, podéis seleccionar las sesiones que más os interesen y solicitar la asistencia sólo a ésas.

TEDxGranViaLive 2011 permitirá, además, que nos conozcamos mutuamente y que os contemos qué es (y qué va a ser TEDxGranVia). Queremos compartir con todos nuestra ilusión pero, muy especialmente, queremos que vosotros nos contéis qué queréis que sea TEDxGranVia porque, sobre todo, queremos que TEDxGranVia sea de todos.

¿Nos vemos? La información sobre TEDxGranViaLive 2011 está disponible en el siguiente enlace:

http://tedxgranvia.com/tedxgranvialive-2011

Y la inscripción puede realizarse en nuestro sitio web o desde Ticketea.com, en las siguientes direcciones:

http://tedxgranvia.com/tedxgranvialive-2011/inscripcion

http://ticketea.com/tedxgranvialive2011