Innovación y clásicos

Muchas veces se ha considerado que la innovación es algo totalmente dependiente de la tecnología y que, además, para innovar realmente, el producto o servicio final que se obtenga ha de ser claramente distinto de todo aquello que existiese on anterioridad. Desde este punto de vista, poco se puede hacer con aquellos productos, servicios, herramientas, contenidos, etc. que, por su antigüedad o por ser tradicionales, todos consideramos clásicos.

En ocasiones estamos dispuestos a hacer alguna excepción, como es en el caso de la música, sobre todo porque tenemos experiencia de casos en los que, al innovar tomando como punto de partida un clásico, surge un nuevo contenido que, aunque claramente identificamos con el original, nos llama la atención por su novedad, frescura, originalidad, … hasta tal punto que indudablemente estamos dispuestos a considerar el valor especial que esa aportación tiene y, por lo tanto, reconocer la misma como una innovación diferente del original.

A este respecto, me vienen a la mente casos como el de Lim Jeong-Hyung, más conocido como FunTwo, que, partiendo de un clásico como el Canón de Pachelbel, logra obtener algo de la calidad y originalidad que podemos ver en el vídeo. ¿Pero, se trata de una excepción (la que confirmaría la tópica regla)?, ¿sería posible conseguir un resultado similar con otro tipo de clásicos?, ¿con cualquiera?

Helena Díez-FuentesHelena Díez-Fuentes ha abordado esta tarea y, como fundadora de Touch of Classic, ha tratado de hacerlo empleando como punto de partida algunos de los mejores clásicos de la literatura universal como «Las aventuras de don Quijote», «Frankestein», y «El sueño de una noche de verano», entre otros. Además ha seleccionado un público especialmente difícil al que dirigirse: los niños, los que muchos consideran uno de los colectivos más exigentes. Y lo ha hecho en el campo de juego de estos nativos digitales, el de la tecnología, pues emplea para ello las posibilidades que ofrecen los «smartphones» y las tabletas.

El próximo día 21 de mayo (sí, habéis leído bien, sólo una semana después de nuestro anterior TEDxGranViaSalon), a las 18:00 h., Helena va a mostrarnos qué dificultades encontraremos a la hora de abordar este reto, qué criterios podemos (debemos) emplear para evaluar el éxito en el proyecto (no sólo la rentabilidad económica y comercial, sino también desde un punto de vista innovador), qué aprendizajes ha obtenido al hacerlo, etc.

Será en Centro de Innovación BBVA, donde hace ahora casi 3 años (concretamente el 18 de julio de 2011), nació TEDxGranViaSalon con un evento TEDxLive en el que conectamos en directo con TEDxGlobal 2011, desde Edimburgo, y os ofrecimos las charlas de una de sus jornadas completa.

Y con este nuevo evento queremos dar comienzo a una nueva serie de TEDxGranViaSalon en los que abordaremos la problemática y los temas de la innovación del modo que nos gusta en TEDxGranVia: con profesionales con experiencia de primera mano, que ofrecen sus charlas exclusivas, precedidas de varios vídeos de otros eventos TED y TEDx y, muy especialmente, con vuestra participación y con las excelentes contribuciones y opiniones con que enriquecéis el debate con el que finalizamos la jornada.

Como siempre, la asistencia es gratuita, pero necesitamos que os inscribáis previamente. Toda la información sobre el evento (y el acceso al formulario de inscripción) está disponible en:

http://tedxgranvia.com/2014-05-21-clasicos/

Acompañadnos en el nacimiento de esta nueva propuesta, en el primero de los TEDxGranViaSalon dedicado a la innovación. Ya sabéis que nos encanta contar con vuestra participación y que sois vosotros los que hacéis posible que las ideas no sólo se difundan sino que, también, se creen y tomen forma.

TEDxGranViaWomen 2013

TEDWomen 2013

Una nueva edición de  TEDxGranViaWomen llega a Madrid el próximo 5 de diciembre. Una edición de TEDxGranVia  dedicado a la Mujer, a sus inquietudes, sus retos, sus necesidades, las dificultades que enfrenta en su vida cotidiana personal y profesional, sin faltar, por supuesto, el ejemplo inspirador de aquellas que han sabido superar todos los obstáculos y salir adelante, tanto ahora como en el pasado, porque si hay algo que las mujeres hemos sabido hacer siempre, y con buena nota,  es, precisamente eso, salir adelante.

En esta ocasión contamos con seis charlas presenciales exclusivas TEDxGranViaWomen en las que se abordarán diferentes facetas de lo que supone ser mujer en el día hoy. De ello se encargarán (por orden alfabético) July Echevarría, Joaquina Fernández, Carmen M. García, Marta Romo, Conchita Sánchez Turanzas y Belén Yuste.

El evento se celebrará, como decimos, el próximo día 5 de diciembre y dará comienzo a las 17:00 horas con la primera de las charlas. Para completar el día, después de escuchar a estas seis mujeres, conectaremos en directo, a las 20:00 h., con TEDWomen 2013 desde San Francisco, en Estados Unidos, para escuchar lo que al otro lado del Atlántico estén contando otras mujeres.

Todos los datos sobre el evento (y el formulario de inscripción) se encuentran disponibles en la siguiente dirección.

http://tedxgranvia.com/tedxgranviawomen-2013/

Como en anteriores ocasiones el escenario elegido para TEDxGranViaWomen 2013 será Telefónica Flagship Store (en Gran Vía 28, de Madrid). Allí os esperamos a partir de las 17:00 h.

Ya sabéis que, como nos caracteriza, la asistencia a nuestros eventos es gratuita pero eso sí, por limitaciones de aforo necesitamos que os inscribáis previamente.

Nos vemos el próximo 5 de diciembre.

TEDxGranVia
TEDxLive TEDGlobal 2013

TEDGlobal 2013

Un año más llega el mes de junio y TED, fiel a su cita, celebrará, durante la semana del 10 de junio de 2013, su conferencia TEDGlobal 2013.

El programa, como es habitual, es apasionante y muchos lamentamos no poder estar en Edimburgo disfrutando, con pasión, todas y cada una de las charlas que integran las distintas sesiones que se celebrarán a lo largo de esos días.

TEDxGranVia, como también es ya habitual (éste es nuestro tercer año), quiere ofrecerte la posibilidad de disfrutar, desde Madrid, de las sesiones que integran una de las jornadas de TEDGlobal 2013: la del día 12 de junio de 2013.

Se trata de 29 charlas distribuidas en 4 sesiones (2 de mañana y 2 de tarde) que seguro no dejan indiferente a nadie. Y para que disfrutéis de la experiencia aun más, hemos completado las sesiones de la mañana y de la tarde con un par de charlas presenciales exclusivas TEDxGranVia. ¿Qué os parece?

La inscripción sigue siendo gratuita (una de nuestras señas de identidad) y para facilitaros la organización permitimos que os inscribáis en las sesiones de mañana o las de tarde, las que prefiráis o a las que vuestras obligaciones os permitan asistir.

Celebraremos esta edición de TEDxGranVia en el mismo entorno en que estamos celebrando nuestros TEDxGranViaSalon: en Telefónica Flagship Store, en la Gran Vía 28, de Madrid.

¿Nos acompañáis? No esperéis más, casi no hay tiempo, y nos encantaría contar con todos vosotros. Toda la información está disponible en las páginas que hemos creado a tal efecto, en la dirección:

http://tedxgranvia.com/tedxgranvialive-tedglobal-2013/

¡Os esperamos!