¿Una nueva política?

Pasó agosto, pasaron los rigores estivales (o, al menos, eso queremos creer, pues este año ha sido especialmente intenso) y, tras el regreso de los destinos vacacionales de muchos, ya es hora de prepararnos para, como cierta cadena de grandes almacenes lleva anunciando desde hace muchísimos años, «la vuelta al cole».

En nuestro caso, queremos empezar también pronto y volver con nuestro programa de actividades para los últimos meses de 2015 (un año en el que hemos estado con todos vosotros en una importante cantidad de citas). Y queremos volver con uno de los formatos que más satisfacciones nos está proporcionando: TEDxGranViaSalon.

Se trata de un tema que nos ha resultado bastante complicado programar, aunque llevamos mucho tiempo intentándolo (de hecho, ya son varios años con la idea). Los motivos, además de los problemas de agenda que siempre hay que tener presentes, tenemos que buscarlos en la situación política y electoral de nuestro país.

Hemos intentado no «interferir» en procesos electorales, acuerdos de gobierno, etc. y, claro, eso en los últimos meses (¿años?) ha resultado bastante complicado. Afortunadamente, y aunque ya vislumbramos la siguiente cita electoral en el horizonte, el mes de septiembre se presenta bastante tranquilo al respecto.

Actualmente parece existir consenso en que la democracia y el sistema de elecciones representa el mejor de los métodos para decidir el modo en que una ciudad, una comunidad, un país o, incluso, algún organismo supranacional debe funcionar durante los siguientes años. Pero, ¿es esto cierto?, ¿es la única alternativa?, ¿es la mejor?

Mucho ha cambiado el modo en que los partidos políticos se organizan internamente en las últimas décadas (¿siglos?) y también es fácil reconocer las diferencias con las que se aproximan a las citas electorales y buscan captar los votos necesarios para alcanzar el poder. Sin embargo, nada (o, como mucho, poco) ha cambiado del modo en que realmente se estructura y opera por los organismos resultantes en estos procesos electorales.

Las redes sociales han irrumpido con fuerza en las campañas electorales, hasta el punto de que hay muchos que consideran que es consecuencia de las mismas el que determinados gobernantes hayan alcanzado el poder. Nuevos modos de comunicación (ajenos, o, en paralelo y complementariamente, a los medios tradicionales) se han establecido y se consideran, en la actualidad, imprescindibles. Blogs, presencia en redes sociales, etc. han facilitado un contacto directo (al menos en apariencia) entre los políticos y sus representados.

Pero, ¿representa esto, en realidad, un cambio significativo o solamente en apariencia con el modo tradicional de gobierno? ¿hay, de verdad, diferencias importantes en el uso de estos nuevos medios con el que se hacía con los medios tradicionales, como son la prensa, la radio, la televisión, etc.?

Y, sobre todo, ¿es el modelo actual de democracia el que debemos emplear en los próximos años y décadas ante los importantes retos a los que nos enfrentamos como sociedad?

Nuevos conceptos, como el de Gobierno AbiertoOpen Government«), e-Gobierno, el derecho de acceso a la información, sociedad abierta, etc. suenan cada vez con más intensidad (y, en ocasiones, de modo contradictorio) a la vez que otros términos, como los de corrupción política, filtración informativa (sobre todo gracias a Internet), etc. parecen estar cada vez de mayor actualidad.

WikiLeaks, Snowden, etc. son nombres propios que, desconocidos hace sólo unos años, al ser cada vez más usados, comienzan a comportarse como nombres comunes y han pasado a formar parte del vocabulario de la mayoría. Otros términos relacionados, como geoestrategia, ciberseguridad, privacidad, etc. se han unido a este nuevo vocabulario ampliado.

Como veis, una situación compleja que, sin duda, nos afecta (y, muy especialmente, nos afectará) a todos en el futuro y que constituye el tema de nuestra próxima propuesta.

Fernando TelladoHemos titulado este TEDxGranViaSalon (en línea con lo que ya hemos hecho en anteriores ocasiones) «¿Nueva? Política» y en él contaremos con la inestimable colaboración de Fernando Tellado que, tras la proyección de vídeos de otras TEDTalks relacionadas con el tema, nos ofrecerá su charla TEDxTalk y, a continuación, moderará un debate abierto entre todos los asistentes.

Fernando es experto en estrategia y gestión de contenidos digitales. Profesor de WordPress (y creador del blog Ayuda WordPress, el más visitado en habla hispana sobre el popular gestor de contenidos), Branded Content y Gestión de comunidades online en AulaCM IAB Spain y Esden. Ha dirigido la estrategia social media, de contenidos y SEO en UPyD en las campañas de 2010 y 2011, ha formado a CCOO en estrategia digital, y gestionado la campaña de contenidos web de Renovadores UPyD. Actualmente está embarcado poniendo en marcha su próxima marca: Bisnis, para ofrecer soluciones de comunicación para personas y empresas.

Será el próximo 10 de septiembre de 2015 a las 18:00 h. en uno de nuestros espacios habituales: Telefónica Flagship Store, en la Gran Vía 28 de Madrid. Como siempre en TEDxGranVia, la asistencia es totalmente gratuita, aunque necesitamos que os inscribáis previamente.

Toda la información sobre el evento (y el acceso al formulario de inscripción) está disponible en:

http://tedxgranvia.com/2015-09-10-tedxgranviasalon-nueva-politica/

Será una tarde apasionante con la que comenzaremos las actividades tras el verano y en la que reflexionaremos sobre un tema que, aunque parece que muchas veces no nos afecta (incluso en ocasiones está mal visto decir que nos interesa), en realidad es responsabilidad de todos y, de hecho, forma parte de los temas de conversación de la mayoría. ¡Os esperamos!

En junio llega el verano … y TEDxGranVia 2015

Ya estamos en junio y aunque este año el calor ya ha llegado a la ciudad de Madrid con bastante adelanto (aunque es cierto que luego refrescó), ya está a punto de comenzar el verano. Y como cada año, fieles a nuestra cita con todos vosotros y con el buen tiempo, también llegamos nosotros con nuestro TEDx más especial, nuestro evento en formato «estándar», es decir, el que todo el mundo conoce y asocia con un evento TEDx: TEDxGranVia 2015.

TEDxGranVia 2015Este año continuamos desarrollando el tema que ya hemos ido tratando en anteriores ediciones: «Sense · Feel · Know · Act!» y que, como ya sabéis los que nos conocéis, se corresponden con las diferentes fases, etapas o actividades (pues no queremos indicar una secuencia) que hay que desarrollar para mantener la competitividad, el desempeño, la competencia, etc. tanto a nivel individual como a nivel grupal y organizacional.

En torno a estos cuatro conceptos (en orden alfabético) Nacho Caballero, Santi García, Josepe García Miguel, Matti Hemmi, Efrén Martín, Roberto Martínez, Ana Muñoz de Dios, Javier Reyero, Daniel Tubau y Ángel Villamor ofrecerán sus charlas en las que hablarán de la comunicación, el humor, la dirección de personas, la reinvención, la prospectiva, las paradojas, la conciliación, la exclusión social (y qué hacer al respecto), la medicina y dos grandes mitos (el Titanic y Sherlock Holmes) tomados como punto de partida para reflexionar sobre el liderazgo, la dirección, la creatividad y la innovación. Diez propuestas bien diferentes que estamos convencidos son de vuestro interés.

En esta edición cambiamos de lugar y nos encontraremos en el Auditorio que Saint Louis University tiene en el edificio San Ignacio Hall, en la c/ Amapolas 3 de Madrid. Pero, no cambiamos las condiciones para poder asistir a nuestro evento y, como siempre, la asistencia a TEDxGranVia 2015 es totalmente gratuita aunque, como es lógico, necesitamos que os inscribáis previamente.

Será el próximo jueves 25 de junio de 2015 a partir de las 16:00 h. (os rogamos la máxima puntualidad, pues tenemos un programa muy «apretado»). Toda la información sobre el evento y el acceso al formulario de inscripción está disponible en:

http://tedxgranvia.com/2015-06-25-tedxgranvia/

Acompáñanos a vivir el calor del verano y, sobre todo, el calor del debate, la reflexión y la pasión de las ideas que vale la pena difundir, como dice el lema de TED. Ven a TEDxGranVia 2015.

 

TEDxGranViaWomen 2015

Ha pasado ya casi un año y medio de la última edición de TEDxGranViaWomen (entonces, en coordinación con TEDWomen 2013, el 5 de diciembre de 2013, desde San Francisco, California) y casi dos años y medio desde la que fue nuestra primera edición de TEDxGranViaWomen (en conexión con TEDxWomen 2012, el 1 de diciembre de 2012, desde Washington DC). Pero ni nosotros nos hemos olvidado de uno de los eventos más queridos ni, por supuesto, tampoco lo ha hecho TED.

2014 ha sido un año muy importante para TED. Al cumplirse 30 años de su nacimiento, se ha considerado que era el momento oportuno para realizar algunos cambios en la organización y, sobre todo, las fechas y lugares de celebración de sus conferencias. Así, por ejemplo, TEDGlobal dejó de celebrarse en Europa a comienzo del verano para trasladarse al hemisferio sur, a Río de Janeiro, en el mes de octubre.

Uno de los afectados por estos cambios han sido los eventos TEDxWomen. Al celebrarse necesariamente en coordinación con un evento principal, y no convocarse esta conferencia a lo largo de 2014, ningún organizador pudo celebrar su evento asociado correspondiente.

Ya estamos a mediados de 2015 y se anuncia, para los últimos días de este mes de mayo, TEDWomen 2015. En cierto sentido para TED es volver a los orígenes, pues la conferencia principal se celebrará en Monterey, California, donde ya se celebraron las conferencias TED entre 1990 y 2009, cuando el número de asistentes obligó a trasladarse a Long Beach.

Tras casi 18 meses sin la conferencia y los eventos TEDx dedicados al mundo de la mujer, las ganas acumuladas por todos los organizadores anticipan que será una jornada de pasión, voluntad, ideas e iniciativas relacionadas con la mujer especialmente significativa.

TEDWomen 2015 Momentum

En TEDxGranVia os traemos un TEDxGranViaWomen 2015 que os apasionará y no os dejará indiferentes. Tras un primer año (2012) en que ofrecimos una perspectiva genérica acerca de la situación de la mujer en nuestro país (y algunas diferencias en relación con la del hombre) y un segundo año (2013) en que reflexionamos sobre aspectos específicos de la mujer, este año queremos realizar un análisis tranquilo, sosegado y, sobre todo, riguroso de la realidad de la mujer en nuestro entorno inmediato.

Será el próximo día 29 de mayo de 2015 en uno de nuestros sitios habituales: Telefónica Flagship Store, en Gran Vía 28, de Madrid. Comenzaremos, a las 16:00 h., con la conexión mediante «streaming» (sin editar) con la primera de las sesiones del día anterior en la conferencia principal, TEDWomen 2015 (la diferencia horaria con California nos impide realizar la conexión en directo).

A partir de las 17:45 h., aproximadamente, daremos paso a 4 excelentes charlas TEDxTalks exclusivas TEDxGranVia presenciales en las que, de la mano (en orden alfabético) de Ricardo Altimira VegaXimena Muñoz Vivas, Silvia Rincón Alonso e Esther Rubio Herráez conoceremos las diferencias, en materia de género, en el liderazgo, en la innovación, en la negociación, en la economía y en la imagen y marca personal. También repasaremos la vida y las contribuciones de una mujer que podemos considerar ha sido crucial en el nacimiento de la era actual: Ada Byron Lovelace.

Como siempre, la asistencia es gratuita, pero necesitamos que os inscribáis previamente. Toda la información sobre TEDxGranViaWomen 2015, y el enlace al formulario de inscripción, lo tenéis disponible en:

http://tedxgranvia.com/2015-05-29-tedxgranviawomen/

Os esperamos a todas … y también a todos. O, ¿es que vais a permitir que haya diferencias de género entre los asistentes?