South! … By North East

TEDGlobal 2014 - South!

Seguro que muchos de vosotros os estáis preguntando por TEDGlobal, la conferencia TED que tradicionalmente se celebraba en el Reino Unido a la llegada del verano. La respuesta es que este año se ha trasladado y lo ha hecho, además, de fecha, de ciudad e, incluso, de hemisferio.

TEDGlobal2014 se celebra este año en Río de Janeiro, en Brasil, y comienza la próximo semana. Como lema, claramente indicativo de estos cambios, utilizan el que podéis ver en la imagen superior: South!

TEDGlobal2014 - South!Por cuarto año consecutivo (desde 2011) TEDxGranVia quiere ofreceros la posibilidad de disfrutar en directo de algunas de las charlas de este evento, concretamente las de la primera de las sesiones del miércoles 8 de octubre (lo que llamamos TEDxLive). La diferencia horaria nos hace comenzar a una hora poco habitual, las 14:00 h,, pero seguro que la experiencia es altamente satisfactoria y gratificante.

Pero, como hacemos siempre que las condiciones horarias del evento principal de TED nos lo permiten, también queremos ofreceros, a partir de las 15:15 h., aproximadamente, la experiencia de disfrutar en vivo, presencialmente, de un conjunto de charlas TEDx (TEDxTalks) exclusivas TEDxGranvia que complementarán y enriquecerán la experiencia.

Parafraseando el título de la célebre película de 1959 del genial Alfred Hitchcock, y aprovechando que el lema de TEDGlobal2014 es South!, hemos decidido emplear como lema de la jornada South! … By North East

Contaremos con la excepcional participación (en orden alfabético) de:

Será en Telefónica Flagship Store, en Gran Vía 28, de Madrid y, como siempre, la asistencia es gratuita, aunque necesitamos que os inscribáis previamente. Toda la información sobre el evento, y el enlace al formulario de inscripción, está disponible en:

http://tedxgranvia.com/2014-10-08-tedxgranvia-tedxlive-tedglobal2014/

Disfruta el próximo día 8 de octubre de lo mejor de TEDGlobal2014 en directo y de un TEDxGranVia muy especial. Seguro que la experiencia merece la pena.

 

TEDxGranVia 2014

TEDxGranVia 2014 - Sense · Feel · Know · Act!Aunque no lo parezca, ya ha pasado casi un año desde el día en que celebramos nuestro evento estándar TEDxGranVia de 2013. En aquel día, como ya hicimos en la edición anterior (correspondiente a TEDxGranVia 2012), reflexionamos, gracias a la colaboración de nuestros ponentes, sobre los conceptos que, desde nuestro punto de vista, deben caracterizar y orientar nuestro comportamiento y modo de afrontamiento de la realidad como individuo, grupo, colectivo, organizaciones y, por qué no, como sociedades. Nos referimos a «Sense · Feel · Know · Act!«, que se han convertido en el lema o guía de nuestros eventos anuales.

Una vez más, adoptamos este lema para la edición de TEDxGranVia 2014 que se celebrará el próximo jueves 12 de junio de 2014. Comenzaremos sobre las 15:45 h. y contaremos con la participación de 9 excelentes ponentes que, en directo, ofrecerán sus charlas TEDxTalks exclusivas en las que expondrán sus puntos de vista personales en torno a estos conceptos.

Daniel Pruce y Paco Arango (Sense), al comienzo de la jornada; Javier García Arias y Jorge Blass (Feel), en la segunda de las sesiones del día; Francisco Javier Medina Díaz y Pilar Jericó (Know), tras la pausa; y Alfred Sonnenfeld, Paco Acedo y Carlos Cortés, con la ayuda de Jorge Cordero y Jordi Expósito, (Act!), en la última sesión del día, son las personas que, a lo largo de 4 horas:

  • nos mostrarán que la enfermedad tiene otro lado menos conocido
  • nos descubrirán las fronteras de la investigación avanzada
  • nos enseñarán cómo ilusionarnos y cómo entusiasmarnos
  • nos llevarán hasta lo más alto (al espacio, a la Estación Espacial Internacional, ISS) y hasta lo más bajo (debajo de los hielos del Polo Norte geográfico)
  • nos ayudarán a descubrir los grandes y pequeños placeres que la vida nos ofrece
  • nos impulsarán a progresar y a cambiar, y
  • nos demostrarán como, para cualquier iniciativa, lo más importante es el esfuerzo coordinado y organizado de un grupo de personas, de un equipo.

¿Qué os parece la propuesta? Estamos convencidos de que hemos logrado reunir un excelente conjunto de comunicadores que abordarán una amplia diversidad de temas y que en varias ocasiones a lo largo de la tarde os harán reflexionar y pensar y, fieles al lema de TED, ofrecerán «ideas que valdrá la pena difundir«.

En esta ocasión, celebraremos nuestro evento (como ya hicimos en nuestro primer TEDxGranVia) en el Centro de Innovación BBVA, en la Plaza de Santa Bárbara 2, de Madrid. La asistencia, como ya sabéis los que habéis confiado en nosotros anteriormente, es totalmente gratuita, aunque necesitamos que os inscribáis previamente.

Toda la información sobre TEDxGranVia 2014 (y el enlace al formulario de inscripción) se encuentra disponible en el sitio que hemos creado en nuestra web y al que podéis acceder a través de la siguiente dirección:

http://tedxgranvia.com/2014-06-12-tedxgranvia-2014/

Ayúdanos, como propone nuestro lema, a percibir, sentir, conocer y ¡actuar! en el entorno en el que nos desenvolvemos. Comparte con todos nosotros la experiencia de vivir TEDxGranVia 2014, el evento TEDxGranVia en el formato conocido por todos.

¡Os esperamos!

Nuevos ¿Medios de pago?

Como ya sabéis, en las últimas ediciones de TEDxGranViaSalon hemos jugado con un título en el que la primera palabra («nuevo -a«) aparecía entre interrogantes y a continuación incluíamos una palabra adicional que hacía referencia al tema de la jornada. Así, hemos celebrado ya los TEDxGranViaSalon dedicados a reflexionar sobre el ¿Nuevo? Periodismo, la ¿Nueva? Economía, la ¿Nueva? Educación, el ¿Nuevo? Marketing y los ¿Nuevos? Exploradores.

Sin embargo, y aunque en este evento continuamos con esa filosofía al dar título a la jornada a la que os invitamos, nos ha parecido que lo más correcto era utilizar en esta entrada un título que, aunque similar, tuviese alguna pequeña diferencia superficial pero que reflejase una gran diferencia en la realidad.

Estamos hablando del próximo TEDxGranViaSalon en el que reflexionaremos sobre los Medios de pago desde una perspectiva tecnológica, como nos gusta hacer en TEDxGranVia. Pero, en esta ocasión, nos hemos encontrado con la dificultad de que quizás lo más importante de los mismos no sea su aspecto tecnológico, aunque sea fundamental y una condición «sine qua non» para su misma existencia, sino el modo en que la aparición de estas tecnologías ha propiciado y propiciará la aparición de cambios sociales de todo tipo y nivel.

De hecho, es precisamente este efecto «no-tecnológico» el que tiene que reclamar nuestra atención y llevarnos a reflexionar sobre el modo en que estos medios de pago novedosos (y algunos no tan novedosos) son introducidos en las sociedades, sobre todo desarrolladas. Siempre han venido rodeados de un aura de modernidad y cambio que, al pasar los años, muchas veces (la mayoría) no se ha hecho realidad, como ha sido el caso, por citar sólo un ejemplo, del pago con móvil.

Pero, ¿qué sucede en las sociedades en vía de desarrollo? Frecuentemente no somos conscientes de lo que ocurre en esos otros contextos pero, ¿de verdad están siguiendo, como algunos proponen, nuestros pasos y, con ello, nuestros éxitos y, sobre todo, nuestros fracasos?

Concretamente en este campo no parece que sea así y la realidad con la que nos encontramos es que, en lo relativo a los nuevos medios de pago (como pueden ser las tecnologías NFC e iBeacon y productos como Bitcoin, entre otros), son precisamente estas sociedades del Tercer Mundo y en vías de desarrollo las que lideran, tecnológica pero, muy especialmente, socialmente, la introducción de este tipo de herramientas, aunque en ocasiones sean de tipo más básico pero resolviendo problemas reales de estas sociedades.

Jorge OrdovásPara poder reflexionar y meditar sobre esta problemática contamos con un invitado conocido de muchos vosotros. Se trata de Jorge Ordovás, responsable del desarrollo de Servicios Financieros en Telefónica, involucrado desde hace 15 años en el sector de Medios de Pago, bloguero, profesor y ponente, especializado en ePayments, eCommerce y monedas virtuales y miembro de las comisiones de “ePayments” y “Mobile Commerce” de aDigital.

Será el próximo día 5 de junio de 2014 a las 18:00 h., en Telefónica Flagship Store, en Gran Vía 28, de Madrid. Comenzaremos la jornada con unos vídeos relacionados con la temática procedentes de otros eventos TED / TEDx y continuaremos con la charla presencial que nos ofrecerá Jorge Ordovás, tras la cual moderará un debate en el que todos los asistentes podremos reflexionar y expresar abiertamente y en voz alta nuestras opiniones, dudas, sugerencias, etc. en torno a este apasionante tema y problemática.

Como es una de las señas de identidad de TEDxGranVia, la asistencia es gratuita, pero necesitamos que os inscribáis previamente. Toda la información sobre el evento (y el acceso al formulario de inscripción), la tenéis disponible en la siguiente dirección:

http://tedxgranvia.com/2014-06-05-tedxgranviasalon-nuevos-medios-de-pago/

Volved a compartir con nosotros una nueva jornada en la que la tecnología, la innovación y, en ocasiones, la iniciativa emprendedora se dan la mano. Contribuid con vuestras ideas a reflexionar sobre esta realidad en la que, quizás, el futuro sea más presente que nunca (aunque sea en otros entornos y en otros contextos). ¡Os esperamos!