Hablemos de … todo

Como ya sabéis los que seguís asiduamente nuestras propuestas (cada vez más, por cierto, ¡muchas gracias!), uno de los rasgos distintivos de TEDxGranVia es que nos interesan muchísimos temas, esto es, somos curiosos a un nivel primario y casi instintivo.

Por eso, en nuestros eventos ya hemos hablado del pasado remoto (la prehistoria, con Enrique Baquedano), menos remoto (Antiguo Egipto, con la charla de José Manuel Galán sobre el Proyecto Djehuty), próximo (con las charlas de Miguel A. Delgado, dedicadas a Nikola Tesla, la de Belén Yuste dedicada a Marie Curie o la de Esther Rubio sobre Ada Lovelace) al igual que lo hemos hecho en muchísimas charlas en relación con el presente y con el futuro (por ejemplo, gran parte del contenido de nuestros TEDxGranViaSalon).

Y si nos fijamos en los temas, hemos hablado, además de Historia, de Biología, Informática, Comunicación, Literatura, Periodismo, Física, Telecomunicaciones y un amplísimo etcétera imposible de enumerar en estas líneas.

Sin embargo nuestra próxima propuesta es mucho más ambiciosa y global. En ella, no vamos a hablar de un momento del tiempo en concreto ni, tampoco, de un objeto o materia específico. Vamos a hablar, como ya mencionó hace más de 35 años, Carl Sagan, de «todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez», es decir, del Cosmos.

Concretamente, nuestro próximo TEDxGranViaSalon al que, obviamente, hemos titulado «Cosmos» se dedicará a hablar de las Cosmogonías del pasado, de las Cosmologías más próximas en el tiempo, del espacio, las galaxias, las estrellas (y, por supuesto, la nuestra, el Sol) y todo lo que ha sucedido desde el Big Bang hasta nuestros días para, concluir, con una visión de lo que depara el futuro a nuestro planeta, la Tierra, a la vida, a nosotros mismos y a la inteligencia.

Será el próximo día 26 de noviembre de 2015 a partir de las 18:00 h. y hemos seleccionado para este TEDxGranViaSalon tan especial un sitio también muy especial y en consonancia con el tema a abordar: el Real Observatorio de Madrid, situado en la c/ Alfonso XII 3 de Madrid, junto al Parque del Retiro.

Y contaremos con la participación de un ponente que, tras su charla (precedida, como siempre, por un par de vídeos relacionados con el tema de la jornada, procedentes de otros eventos TED/TEDx), moderará un debate abierto entre todos los asistentes y que seguro todos conocéis: Manuel Toharia.

Manuel Toharia es experto en Física del Cosmos y, tras ser periodista, «hombre del tiempo», colaborador en diversos medios, dirigir el museo de Ciencias de «La Caixa» y escribir más de cuarenta libros, actualmente es Director Científico de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia y acaba de publicar «Historia mínima del Cosmos».

Como siempre la asistencia es gratuita, pero necesitamos que os inscribáis previamente. Toda la información sobre este evento (y el acceso al formulario de inscripción) está disponible en:

http://tedxgranvia.com/2015-11-26-tedxgranviasalon-cosmos/

Será una jornada muy especial en la que todo nos interesará y hablaremos de todo lo que ha sucedido, está sucediendo o sucederá (trataremos de evitar «spoilers»). Os esperamos a todos.

En junio llega el verano … y TEDxGranVia 2015

Ya estamos en junio y aunque este año el calor ya ha llegado a la ciudad de Madrid con bastante adelanto (aunque es cierto que luego refrescó), ya está a punto de comenzar el verano. Y como cada año, fieles a nuestra cita con todos vosotros y con el buen tiempo, también llegamos nosotros con nuestro TEDx más especial, nuestro evento en formato «estándar», es decir, el que todo el mundo conoce y asocia con un evento TEDx: TEDxGranVia 2015.

TEDxGranVia 2015Este año continuamos desarrollando el tema que ya hemos ido tratando en anteriores ediciones: «Sense · Feel · Know · Act!» y que, como ya sabéis los que nos conocéis, se corresponden con las diferentes fases, etapas o actividades (pues no queremos indicar una secuencia) que hay que desarrollar para mantener la competitividad, el desempeño, la competencia, etc. tanto a nivel individual como a nivel grupal y organizacional.

En torno a estos cuatro conceptos (en orden alfabético) Nacho Caballero, Santi García, Josepe García Miguel, Matti Hemmi, Efrén Martín, Roberto Martínez, Ana Muñoz de Dios, Javier Reyero, Daniel Tubau y Ángel Villamor ofrecerán sus charlas en las que hablarán de la comunicación, el humor, la dirección de personas, la reinvención, la prospectiva, las paradojas, la conciliación, la exclusión social (y qué hacer al respecto), la medicina y dos grandes mitos (el Titanic y Sherlock Holmes) tomados como punto de partida para reflexionar sobre el liderazgo, la dirección, la creatividad y la innovación. Diez propuestas bien diferentes que estamos convencidos son de vuestro interés.

En esta edición cambiamos de lugar y nos encontraremos en el Auditorio que Saint Louis University tiene en el edificio San Ignacio Hall, en la c/ Amapolas 3 de Madrid. Pero, no cambiamos las condiciones para poder asistir a nuestro evento y, como siempre, la asistencia a TEDxGranVia 2015 es totalmente gratuita aunque, como es lógico, necesitamos que os inscribáis previamente.

Será el próximo jueves 25 de junio de 2015 a partir de las 16:00 h. (os rogamos la máxima puntualidad, pues tenemos un programa muy «apretado»). Toda la información sobre el evento y el acceso al formulario de inscripción está disponible en:

http://tedxgranvia.com/2015-06-25-tedxgranvia/

Acompáñanos a vivir el calor del verano y, sobre todo, el calor del debate, la reflexión y la pasión de las ideas que vale la pena difundir, como dice el lema de TED. Ven a TEDxGranVia 2015.

 

TEDxGranViaWomen 2015

Ha pasado ya casi un año y medio de la última edición de TEDxGranViaWomen (entonces, en coordinación con TEDWomen 2013, el 5 de diciembre de 2013, desde San Francisco, California) y casi dos años y medio desde la que fue nuestra primera edición de TEDxGranViaWomen (en conexión con TEDxWomen 2012, el 1 de diciembre de 2012, desde Washington DC). Pero ni nosotros nos hemos olvidado de uno de los eventos más queridos ni, por supuesto, tampoco lo ha hecho TED.

2014 ha sido un año muy importante para TED. Al cumplirse 30 años de su nacimiento, se ha considerado que era el momento oportuno para realizar algunos cambios en la organización y, sobre todo, las fechas y lugares de celebración de sus conferencias. Así, por ejemplo, TEDGlobal dejó de celebrarse en Europa a comienzo del verano para trasladarse al hemisferio sur, a Río de Janeiro, en el mes de octubre.

Uno de los afectados por estos cambios han sido los eventos TEDxWomen. Al celebrarse necesariamente en coordinación con un evento principal, y no convocarse esta conferencia a lo largo de 2014, ningún organizador pudo celebrar su evento asociado correspondiente.

Ya estamos a mediados de 2015 y se anuncia, para los últimos días de este mes de mayo, TEDWomen 2015. En cierto sentido para TED es volver a los orígenes, pues la conferencia principal se celebrará en Monterey, California, donde ya se celebraron las conferencias TED entre 1990 y 2009, cuando el número de asistentes obligó a trasladarse a Long Beach.

Tras casi 18 meses sin la conferencia y los eventos TEDx dedicados al mundo de la mujer, las ganas acumuladas por todos los organizadores anticipan que será una jornada de pasión, voluntad, ideas e iniciativas relacionadas con la mujer especialmente significativa.

TEDWomen 2015 Momentum

En TEDxGranVia os traemos un TEDxGranViaWomen 2015 que os apasionará y no os dejará indiferentes. Tras un primer año (2012) en que ofrecimos una perspectiva genérica acerca de la situación de la mujer en nuestro país (y algunas diferencias en relación con la del hombre) y un segundo año (2013) en que reflexionamos sobre aspectos específicos de la mujer, este año queremos realizar un análisis tranquilo, sosegado y, sobre todo, riguroso de la realidad de la mujer en nuestro entorno inmediato.

Será el próximo día 29 de mayo de 2015 en uno de nuestros sitios habituales: Telefónica Flagship Store, en Gran Vía 28, de Madrid. Comenzaremos, a las 16:00 h., con la conexión mediante «streaming» (sin editar) con la primera de las sesiones del día anterior en la conferencia principal, TEDWomen 2015 (la diferencia horaria con California nos impide realizar la conexión en directo).

A partir de las 17:45 h., aproximadamente, daremos paso a 4 excelentes charlas TEDxTalks exclusivas TEDxGranVia presenciales en las que, de la mano (en orden alfabético) de Ricardo Altimira VegaXimena Muñoz Vivas, Silvia Rincón Alonso e Esther Rubio Herráez conoceremos las diferencias, en materia de género, en el liderazgo, en la innovación, en la negociación, en la economía y en la imagen y marca personal. También repasaremos la vida y las contribuciones de una mujer que podemos considerar ha sido crucial en el nacimiento de la era actual: Ada Byron Lovelace.

Como siempre, la asistencia es gratuita, pero necesitamos que os inscribáis previamente. Toda la información sobre TEDxGranViaWomen 2015, y el enlace al formulario de inscripción, lo tenéis disponible en:

http://tedxgranvia.com/2015-05-29-tedxgranviawomen/

Os esperamos a todas … y también a todos. O, ¿es que vais a permitir que haya diferencias de género entre los asistentes?