Nativos digitales

TEDxGranViaSalon

Desde nuestras primeras ediciones, varios aspectos han caracterizado TEDxGranVia , en general, y TEDxGranViaSalon, en particular. La educación, la tecnología (y sus impactos y posibilidades) y la reflexión sobre el futuro son algunos de estos aspectos.

El próximo 6 de marzo volvemos con un nuevo TEDxGranViaSalon en el que, quizás, se presenten simultáneamente de un modo más claro todos estos aspectos, entre otros. Ese día reflexionaremos colectivamente sobre un concepto que, pese a ser frecuentemente (¿excesivamente?) utilizado, no está todo lo claro que, en principio, podría parecer.

Mucho se está diciendo, a través de todos los medios de comunicación, sobre las características específicas y diferenciales que los jóvenes (en especial aquellos que nacieron ya en el siglo XXI) presentan en relación con el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (T.I.C.) y cómo, esas características, definen un nuevo modo de ser, un nuevo modelo de comunicación e interacción, un estilo propio de utilización de la tecnología, etc.

También se ha hablado, incluso, de un choque generacional (en ocasiones hasta de una brecha generacional) por la que aquellos que pertenecen (pertenecemos) a la anterior generación son incapaces de comunicarse y comprender a estos jóvenes de un modo mayor y distinto a lo que ha ocurrido en el pasado.

Se les caracteriza como expertos en el uso de las tecnologías, con un conocimiento amplio y diverso de las herramientas que la informática y las tecnologías de la comunicación han puesto a su alcance. Pero, ¿es cierto ese nivel de competencia y destreza?, ¿son expertos y usuarios avanzados de estas herramientas? o, simplemente, ¿utilizan un modo diferente de aceptación de las mismas por el que, los que no pertenecemos a su grupo, no comprendemos lo que están haciendo?

Martín MoncalvilloEl día 6 de marzo de 2014 reflexionaremos sobre este colectivo, sobre los jóvenes a los que, utilizando el término que propuso Marc Prensky, hemos llamado «Nativos digitales«. Empezaremos a las 18:00 h. y será, como en nuestras últimas ediciones, en Telefónica Flagship Store (en Gran Vía 28, de Madrid).

Durante la jornada proyectaremos varios vídeos de otras charlas TED y TEDx relacionadas con el tema y contaremos con la participación de Martín Moncalvillo, de Best Vision PR, que nos ofrecerá su charla exclusiva para TEDxGranViaSalon y moderará el debate con el que finalizaremos la jornada.

Como ya nos caracteriza, la asistencia es gratuita, aunque necesitamos que os registréis previamente. Podéis hacerlo a través de la página del evento, donde tenéis más información al respecto y acceso al formulario de inscripción. Se encuentra disponible en:

http://tedxgranvia.com/2014-03-06-tedxgranviasalon-nativos-digitales/

Os esperamos a todos el próximo día 6 de marzo a las 18:00 h. en una nueva edición de TEDxGranViaSalon. Hablaremos de nuestros jóvenes, ese colectivo que, aunque no tan homogéneo como muchas veces se nos quiere hacer ver, mejor muestra que el futuro ya es presente. ¡No podemos faltar!

¿Nuevo? Marketing

TEDxGranViaSalon

El próximo 20 de febrero volvemos con TEDxGranViaSalon. En los últimos meses hemos repasado los cambios que las nuevas herramientas están introduciendo en diferentes áreas de la sociedad. Nos hemos preguntado si los cambios son tan profundos que nos obligan a redefinir muchas de esas áreas y hemos analizado los retos que nos plantean.

Ya hemos hablado del momento que vive el periodismo y cuál es su futuro (¿Nuevo? Periodismo), hemos analizado los nuevos aspectos y posibilidades de la economía (¿Nueva? Economía) y hemos atisbado los caminos que llevan a un nuevo planteamiento de la educación (¿Nueva? Educación).

Después de analizar el nuevo periodismo, la nueva economía y la nueva educación, llega el turno al marketing. Hasta ahora han estado muy definidas las fronteras entre disciplinas como marketing, publicidad, comunicación, ventas, etc. Pero, en plena era del transmedia y el multimedia, quizá las viejas definiciones ya no sirvan y las fronteras entre estos campos estén desapareciendo para crear nuevos escenarios. ¿O quizás no?

Roger Casas-AlatristeEl día 20 de febrero de 2014 hablaremos de «¿Nuevo? Marketing» y, con vuestra ayuda, analizaremos todas estas interesantes cuestiones. Empezaremos a las 18:00 h. y será, como en nuestras últimas ediciones, en Telefónica Flagship Store (en Gran Vía 28, de Madrid).

Durante la jornada proyectaremos varios vídeos de otras charlas TED relacionadas con el tema y contaremos con la participación de Roger Casas-Alatriste, director de El Cañonazo Transmedia, que nos ofrecerá su charla exclusiva para TEDxGranViaSalon y moderará el debate con el que finalizaremos la jornada.

La asistencia es gratuita, como es nuestra costumbre, pero necesitamos que os registréis a través del siguiente enlace a la página en que podéis encontrar toda la información sobre el evento y el acceso al formulario de inscripción:

http://tedxgranvia.com/2014-02-20-tedxgranviasalon-nuevo-marketing/

Os esperamos a todos el próximo día 20 de febrero a las 18:00 h. en una nueva edición de TEDxGranViaSalon en la que, una vez más, veremos como el futuro ya es presente. ¡No os la perdáis!

¿Nueva? Educación

TEDxGranViaSalonYa llevamos unos cuantos días con el 2014 apareciendo en nuestras agendas, calendarios, relojes, teléfonos, etc. Y algunos ya nos habéis preguntado cuál es nuestro programa para este año.

La verdad es que tenemos muchas sorpresas preparadas para este año (y nos gustaría que participaseis activamente en las mismas) y por eso os queremos invitar a nuestro primer TEDxGranVia de 2014, un TEDxGranViaSalon dedicado al tema de la Educación.

Lo hemos titulado «¿Nueva? Educación» y continúa con la serie que ya iniciamos a finales de 2013 en la que reflexionábamos sobre cómo las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, y la evolución de la sociedad en su conjunto, estaban afectando a diferentes áreas y campos.

En este caso nos hemos preocupado por uno de los temas que más nos caracterizan y preocupan a los eventos TED y TEDx, el de la Educación. Todos recordamos (especialmente los que ya tenemos cierta edad) que el modelo educativo en el que nos formamos y con el que crecimos tenía objetivos (o así se nos decía) distintos a los que el sistema educativo tiene (o debe tener) en la actualidad. Pero, ¿cómo han afectado estos cambios?

¿Es similar la situación actual, con abundancia (e, incluso, exceso, según algunos) de información, totalmente accesible y al alcance de la mano, a la situación que no hace tanto teníamos cuando la información disponible era limitada y el profesor era la principal y casi única, en ocasiones, fuente de conocimiento autorizado?

¿Ha modificado la tecnología, y su omnipresencia, con todas sus capacidades y funcionalidades, el modo en que se puede abordar la educación en el aula? ¿Lo ha hecho para bien? ¿Lo ha hecho en la medida, y en el sentido, adecuados?

Todos estos temas, y otros muchos más, serán los que nos ocupen durante los vídeos, la charla y el debate final que constituirán el próximo TEDxGranViaSalon.

Juan Luis YagüeSerá, como ha sido habitual en nuestras últimas ediciones, en Telefónica Flagship Store (en Gran Vía 28, de Madrid) y se celebrará el próximo 30 de enero de 2014 a partir de las 18:00 h. Contaremos con la presencia, como ponente y moderador del debate, de Juan Luis Yagüe, director de Eurocolegio Casvi, con amplia experiencia (de primera mano, como nos gusta en TEDxGranVia) tanto en educación como en aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la misma.

Como ya sabéis los asiduos, durante la jornada disfrutaremos de varios vídeos de otros eventos TED, de la charla presencial de nuestro invitado (una de las señas de identidad de nuestro TEDxSalon) y finalizaremos con un debate entre todos los asistentes.

La asistencia, como siempre, es gratuita, pero necesitamos que os inscribáis previamente. Toda la información sobre el evento (y el formulario de inscripción) está disponible en la página web del mismo, en:

http://tedxgranvia.com/2014-01-30-tedxgranviasalon-nueva-educacion/

¿Empezamos 2014 reflexionando sobre el futuro (quizás ya presente) de la educación? Recordad que en TEDxGranViaSalon el futuro ya es presente. Os esperamos a todos.